COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE
LA PRESENTACIÓN
SAN GIL, SANTANDER
|
FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
|
Código: ERL-SPC35
|
||||
Versión: 01
|
||||||
GUÍA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
No:____
|
||||||
Página: 1 de 3
|
||||||
Asignatura: ÉTICA Y VALORES
|
Fecha:
|
Estudiante:
|
||||
Tema: HORIZONTE INSTITUCIONAL
|
Docente: ELIANA ROCIÓ LOZADA
SILVA
|
Grado: 5
|
Jornada:
MAÑANA
|
|||
Ø INDICADOR DE DESEMPEÑO
|
PERSONAL: Reconozco que
soy un ser único e individual con valores y actitudes para saber convivir.
SOCIAL: Respeto los
derechos ajenos y no abuso de los propios.
COGNITIVO: Comprendo la
importancia de convivir con los demás.
Ø NORMALIZACIÓN
|
Motivación – oración- desarrollo de la guía.
Ø CONTEXTUALIZACIÓN
|
LEE ATENTAMENTE Y REFLEXIONA
ARMONÍA CONSIGO MISMO
Los conflictos no son algo que sucede entre dos personas o más. Existen también conflictos intrapersonales, esto es: conflictos con uno mismo.
Es preciso establecer relaciones armónicas con
nosotros mismos, es decir: ser creativos para resolver nuestros propios
conflictos. Esto nos dará más herramientas para enfrentar los conflictos que
involucren a otros.
ENTENDER ANTES QUE JUZGAR
Ø Muchas
veces en nuestra vida diaria juzgamos a las personas aun sin darnos cuenta de
ello.
Al juzgarlas les
atribuimos características que tal vez no les corresponde o que tal vez no las
describen completamente como son.
Ø Por
ejemplo, si un amigo llega tarde a una cita y eso nos causa molestias tendemos
a llamarlo incumplido, si detenernos a pensar que muy seguramente en otras
ocasiones ha sido puntual.
Ø Si
para manifestar nuestra molestia, le decimos a nuestro amigo que él es una
persona incumplida, sucede que lo estamos catalogando como una persona que siempre
llega tarde o que nunca cumple con las cosas que promete, cuando en realidad lo
único que queremos decirle es que estamos molestos porque esta vez ha llegado
tarde.
Ø No
juzgar significa entender que la otra persona actúa como mejor ha creído
hacerlo y que no porque haya hecho algo que no nos gusta siempre actuará de
este modo.
De lo contrario, si
nuestro amigo es siempre una persona incumplida, ¿cómo podría cambiar entonces
su comportamiento? No le estaríamos permitiendo esa posibilidad.
Ø CONCEPTUALIZACIÓN
|
MISIÓN:
El colegio Técnico Nuestra Señora de la Presentación San Gil
es:
·
Una comunidad educativa, de carácter oficial,
inspirada en la espiritualidad de Marie Poussepin.
·
Mediante propuesta educativa de la comunidad de
Hermanas la Caridad Dominicas de la presentación de la santísima Virgen.
QUIERE:
·
Ofrecer formación integral basada en valores
humano – cristianos desde el preescolar, básica primaria, básica secundaria
hasta la media técnica en
·
Las especialidades de salud, gestión
empresarial, sistemas y turismo, y, bachillerato para adultos en la jornada
nocturna.
CUENTA:
·
Con la calidad humana y profesional de quienes
conforman la comunidad educativa.
·
Con equipos interdisciplinarios de directivos,
docentes, administrativos y de personal asistencial, y
·
El marco legar colombiano.
VISIÓN:
El
colegio nuestra señora de la presentación de san gil quiere ser en el 2014 el
colegio más destacado en la región por:
·
El
liderazgo cristiano de sus estudiantes y egresados.
·
Su
competencia intelectual.
·
Su
desempeño técnico, y
·
La
presentación de un servicio educativo de formación integral y la alta
competencia de sus educadores.
Ø TRABAJO
PERSONAL
|
Responde
el siguiente cuestionario basado en la lectura del M.C. (capitulo 11, pag.
8-9-10)
Completa
los siguientes enunciados basandote en la misión:
·
el colegio Nuestra Señora de la Presentación San Gil es:
a. Una
comunidad:_______________________________________________
b. Es de
carácter:_________________________________________________
c. Inspirada en la
espiritualidad de:________________________________
d. Mediante propuesta
educativa de:________________________________
e. Ofrece una formación
integral basada en:__________________________
f. Los niveles de enseñanza que
ofrece:______________________________
g. Posee cuatro
especialidades que
son:______________________________
h. Quienes conforman la
comunidad educativa cuentan:___________________
i. Los equipos
interdiciplinarios de trabajo
son:_________________________
Ø TRABAJO
EN EQUIPO
|
Realiza un dibujo
de nuestro colegio y escribe que quiere ser en el 2014.
Ø
SOCIALIZACION
|
Formo
grupos de seis estudiantes y realizo un sociodrama teniendo en cuenta lo leído en el manual de
convivencia.
GENERAL:
Conforma una comunidad educativa comprometida en la formación de personas integras, idóneas y responsables por la vivencia de los valores
humano-cristianos,la búsqueda asidua del conocimiento y el ejercicio de la participación en la consolidación del bien común.
ESPECÍFICOS:
·
Formar personas originales, abiertas, autónomas y
trascendentes, mediante el acto pedagógico, para conformar una comunidad académica participativa y responsable que mejora continuamente.
·
Proporciona una formación general mediante el acceso de
manera critica y creativa al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de
manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso
educativo y para su vinculación en la sociedad y el trabajo.
·
Desarrollar las habilidades comunicativas para leer,
comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente,
profundizando en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana.
·
Proporcionar el conocimiento y comprensión de la realidad,
para consolidad los valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la
solidaridad, tolerancia, democracia, justicia, convivencia social, cooperación y la ayuda mutua.
·
Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la
practica investigativa, la innovación en las áreas obligatorias y técnicas.
Ø
EVALUACIÓN
|
AUTOEVALUACIÓN: En completo silencio analizo cómo fue mi desempeño en el desarrollo de las
actividades del día de hoy.
DESEMPEÑO PERSONAL
|
S
|
A
|
B
|
Bj
|
1.
Soy responsable en el cumplimiento de mis deberes
|
||||
2.
Acato y cumplo observaciones y orientaciones
|
||||
DESEMPEÑO SOCIAL
|
S
|
A
|
B
|
Bj
|
3.
Trato en forma respetuosa a los demás
|
||||
4.
Expreso mis ideas y opino adecuadamente
|
||||
DESEMPEÑO COGNITIVO
|
S
|
A
|
B
|
Bj
|
5.
Asimilo los conceptos del manual de convivencia expuestos
en clase
|
||||
6.
Demuestro interés y dedicación en le desarrollo de las
actividades.
|
CO-EVALUACIÓN: El líder de cada uno de los grupo comparte como fue la
participación de cada uno de los miembros del grupo.
DESEMPEÑO PERSONAL
|
S
|
A
|
B
|
Bj
|
1.
Mantiene su sitio de trabajo en orden y limpieza
|
||||
2.
Cuida y utiliza adecuadamente los recursos didácticos
|
||||
DESEMPEÑO SOCIAL
|
S
|
A
|
B
|
Bj
|
3.
Muestra cooperación en el desarrollo de trabajo en equipo
|
||||
4.
Respeta las opiniones de sus compañeros
|
||||
DESEMPEÑO COGNITIVO
|
S
|
A
|
B
|
Bj
|
5.
Participa activamente en el desarrollo de el trabajo en
equipo
|
||||
6.
Comienza su trabajo a tiempo y lo ejecuta en el tiempo establecido.
|
HETERO-EVALUACIÓN:
Mediante la dinámica de tingo, tingo,
tango; cada uno de los estudiantes responde las preguntas que la realice la
profesora.
Ø PROFUNDIZACIÓN
|
J Investiga cuáles son las semejanzas y diferencias entre la misión y la visión.
J Busca o escribe un
poema, una canción, una copla, un cuento corto o una carta que hable acerca del
horizonte institucional.
Ø APLICABILIDAD
|
|
Ø Memorizo la misión y la visión.
Ø
Memorizo
los objetivos. (capitulo III)
|
Ø BIBLIOGRAFÍA
|
ü MANUAL DE CONVIVENCIA.
DOCENTE: ELIANA ROCIO
LOZADA SILVA
elrolosi12@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario